Foodlab

Laboratorio hackeo alimentario
  • Proyectos 2013/14
  • Proyectos 2014/15
  • Cantina
  • Contacta


Works


     

Miel de Barrio: Apicultura Urbana DIY


Creative Fields
Proyectos 2014/15



Apicultura Urbana D.I.Y. Grupo de producción abierto y colaborativo.

La urbes se van a llenar de abejas y flores de nuevo. La Apicultura Urbana ha llegado para quedarse.

¿Te interesa? Te explicamos cómo hacerte colmenero opensource en tu ciudad.

Buscamos colaboradores para crear un grupo de producción para desarrollar la Apicultura Urbana DIY.

Una innumerable lista de ciudades se han sumado o están volviendo a instalar colmenas en las ciudades. Los tejados de edificios públicos, hoteles, espacios comunitarios, viviendas, vuelven a ver sobrevolar las abejas en sus vecindarios. Aficionados, vecinos, artistas, hoteles o chefs valorados se han introducido hace mucho en la producción de miel en nuestras ciudades. En otros países como Reino Unido, Francia o Alemania, se está desarrollando esta actividad despertando un gran interés, y teniendo cada vez más adepto a esta nueva modalidad como una opción a la apicultura tradicional por su accesibilidad para todos.

La producción local de miel en las grandes ciudades es un novedad, y una oportunidad de convivir dos sociedades en armonía, para el desarrollo mediambiental y a la vez que se impulsa la cohesión entre los vecinos del barrio. Miel de Barrio aspira a acercar a todos la apicultura urbana, abrir puertas, tejados y cerrar tópicos.

David Rodríquez, y junto con la Apicultora María Vega, llevamos a cabo el proyecto Miel de Barrio (dentro del programa de actividades de Medialab Prado) para la defensa e implantación del Apicultura Urbana en los núcleos urbanos, como la ciudad de Madrid.

En los últimos meses hemos coorganizado un grupo de trabajo mixto con técnicos municipales del Ayuntamiento de Madrid (medio ambiente, policía municipal, plagas, parques y jardines) para estudiar la implantación de colmenas como proyectos pilotos.

Qué hemos hecho hasta ahora:

  • Nuestro proyecto de implantación de colmenas en edificos emblemáticos: http://mieldebarrio.files.wordpress.com/2014/02/mieldebarrio-apicultura-urbana-madrid.pdf
  • Apicultura Urbana D.I.Y.: Háztelo tu mismo. Este proyecto pretende crear una red activa de colmeneros urbanos a partir de metodologías de trabajo participativo y abiertas para fomentar los valores de la Apicultura Urbana en nuestras ciudades. (Desde noviembre 2013)
  • Presentación de Apilink: Un proyecto de monitorización de datos para colmenas (14 de mayo 2014)
  • Taller Colmenas Urbanas: Taller de producción colaborativa sobre apicultura urbana. (Mayo 2014)
En el taller, se han desarrollado cuatro proyectos de Apicultura y nuevas tecnologías para conectar las colmenas a internet, para monitorizar datos de temperatura y C02, se ha diseñado una colmena para el balcón madrileño, e incluso se ha construido un modelos con madres de palets reciclados.
En España, la ciudad de Barcelona ya ha comenzado a regular esta actividad, a través de proyectos pilotos: científicos, educativos, innovación, etc. en edificios emblemáticos de la ciudad http://www.lavanguardia.com/54394402722/index.html. Y en Córdoba, un proyecto de monitorización de datos mediambientales consiguió tambien la implantacion de colmenas urbanas.

Las abejas: ¿Quiénes son? Y ¿qué debemos saber? El momento actual de las abejas ¿Por qué la apicultura urbana y qué nos aporta?

  • Ciudades con colmenas.
  • Las colmenas como arte urbano.
  • Convivencia en sinergia, hacer barrio
  • Generar proyectos relacionados con el tema desde economía sostenible hasta arte contemporáneo (Campo adentro, re-farm the city).
  • Cómo hacerte apicultor desde cero en un ciudad como Madrid.
  • Tecnología aplicables: Electrónica, cacharreo, arduino.
  • Generar una comunidad activa donde da cabida nuevas iniciativas ecológicas, sociales y artísticas.

Trabajamos en el arco del Foodlab de Medialab Prado, una espacio relacional sobre la comida donde se implica la colaboración de los vecinos en su producción como el desarrollo de un contexto social y colaborativo donde la alimentación trasciende de una necesidad biológica a una expresión de cultura y concienciación de los recursos. El gran interés que suscita la apicultura urbana y la diversidad de actividades que se pueden desarrollar a su alrededor, provoca una congregación de agentes de diversos sectores, dando cabida a realizar actividades colaborativas, artísticas, de investigación… basado en la puesta común de los bienes.

mieldebarrio.wordpress.com

Fotos: Taller Arduino y Miel de Barrio: Monitorizando la colmena en Medialab Prado: https://www.flickr.com/photos/medialab-prado/sets/72157637415011833/

 
SHARE

Tweet














SHARE :
Tweet
 

     




Powered by Wordpress. Workality Theme by Northeme



  • Proyectos 2013/14
  • Proyectos 2014/15
  • Cantina
  • Contacta